La primera noticia que llegó fue la invitación por parte del F.C. Barcelona a un ciudadano israelí para el Clásico del próximo día 7 de Octubre. Hasta aquí, todo normal, el problema llega cuando el nombre de dicho ciudadano es Gilad Shalit, y sobre todo cuando la prensa española hace gala de un antisemitismo barato.
Gilad Shalit era un cabo del ejercito israelí que con 19 años fue secuestrado por el grupo terrorista Hamas en la franja de Gaza en Junio de 2006. Lo de grupo terrorista no lo digo yo, sino que lo dicen la UE, Estados Unidos y la ONU. Tras 5 años, el 18 Octubre 2011, Gilad Shalit fue liberado tras un intercambio entre la Autoridad Palestina y el Estado de Israel. 1027 presos palestinos fueron liberados, en 2 tandas. Muchos de ellos con cadena perpetua.
La plataforma BDS, una plataforma internacional que aboga por el boicot a Israel, ha llevado a cabo una campaña para cancelar la invitación de Gilad Shalit al palco del Camp Nou. La campaña se ha realizado por todos los medios, incluyendo las redes sociales como Facebook, o la prensa escrita, como el periódico El País, que ha dejado clara cual su posición en el conflicto, dejando de lado cualquier obligación moral periodística que les obliga a la objetividad, o al menos a contrastar los datos publicados. Ignacio Cembrero y Ramón Besa titularon el pasado 25 de Septiembre, Un incómodo espectador (esta es su versión original, la publicada en la prensa escrita). Los datos mencionados en el artículo no solo son parciales, sino que son falsos y tendenciosos. La organización española ACOM, salió el jueves con un contra-artículo corrigiendo los datos. Todos ellos accesibles a cualquier persona que se interese por conocer la verdad y visite páginas tan accesibles como wikipedia o el propio archivo histórico del citado periódico. En el artículo - Gilad Shalit, el “incómodo espectador” del Camp Nou, Elí Cohen desmiente uno a uno todos los datos, y al contrario de lo hecho por los periodistas de El País, lo argumenta con datos contrastados. También desde la página web ReVistamo hacen referencia al citado artículo.
Sin embargo, desde el club no han tardado en desmarcarse, y es que los 165 millones de euros de la Qatar Fundation pesan mucho en el seno del club presidido por Sandro Rosell. Ya en un primer momento, se desmintió la invitación. A pesar de que el portavoz, Carles Villarubí señaló en en el programa 'Primer Toc' de la emisora RAC1, que se confirmaba la presencia del ex militar israelí, así como la oferta a sentarse en el Palco VIP, que fue rechaza por el ex-militar que prefiere un sitio en la tribuna, vecina al césped. El periódico deportivo 'As', desvela que la petición por parte de plataformas israelíes para que el club tuviera un detalle con Gilad, fue negada por el presidente durante la asamblea de compromisarios y posteriormente confirmada por un portavoz de la junta al diario El País.
Pero el viernes el club fue más allá, y por medio de un comunicada en su página web anunciaba la invitación a Musa Amer Odeh, embajador de la Autoridad Palestina; Jibril Rajoub, presidente de la Unión Palestina de Fútbol, y para el futbolista palestino Mahmoud Al Sarsak.
Sin embargo, el futbolista palestino, ya se ha desmarcado con unas declaraciones a una televisión local diciendo:
"I officially received an invitation today from Barcelona but I will not attend the clásico because I refuse the comparison of my case to the case of Gilad Shalit. I carry a message of love and peace and he carries a message of war and killing. I was arrested because "I love football" and he got arrested because he was killing people!"
He recibido oficialmente una invitación de Barcelona, pero no atenderé al Clásico porque niego la comparación de mi caso con el caso de Gilad Shalit. Yo porto un mensaje de amor y paz y el porta un mensaje de guerra y asesinato. Yo fui arresta porque "Yo amo el fútbol" y fue arrestado porque estaba matando gente !"Además, la misma televisión local ha comunicado que el grupo terrorista Hamas ha impuesto un boicot al FC Barcelona en toda la franja de gaza por su colaboracionismo con los sionistas.
Así, lo que era simplemente una cesión de entradas a un aficionado israelí del club catalán, que además ejerce de comentarista deportivo para la sección deportiva de uno de los periódicos más leídos de Israel - Yediot Aharonot, se ha convertido, por culpa de una plataforma catalana pro palestina que aboga por el boicot a un país y por una diario claramente tendencista, en un embrollo institucional que deja el señorío del F.C. Barcelona seriamente en entredicho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario