Mostrando entradas con la etiqueta Eurocopa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eurocopa. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de julio de 2012

Estadisticas

Reza el dicho popular dentro del mundo del deporte, que las estadísticas están para romperlas. Y de eso se ha encargado la Selección Española a lo largo de los últimos 4 años. Todo empezó una tarde del 22 de Junio de 2008 en Viena, dónde San Iker empezó a agrandar su leyenda y Cesc se hizo mayor, y terminó anoche con el pitido final del portugués Proença en Kiev, aunque tiene visos de seguir creciendo.


Antes de la final contra la 'azurra' salieron mil y una estadísticas por las cuales España no iba a ganar la final.  Aquel equipo capaz de eliminar a Alemania en la fase final en las últimas 3 grandes competiciones internacionales (Mundial 2006, Euro 2008, Mundial 2010) consiguió alzarse con el título. Además, el color de la camiseta del equipo campeón de la Champions League ese año también influye. El Oporto (azul y blanco) ganó en 2004 y así lo hizo Grecia. El Manchester (rojó) la ganó en 2008 y este año la ganó el Chelsea (azul). Nunca España había ganado a Francia en partido oficial, y llevaba 92 años sin hacer lo propio con Italia.
España volvió a pasarse estos malos agüeros por L'Arc De Triomphe. Pero no es la primera vez: Ningún país europeo había ganado un Mundial fuera de Europa. Ninguna selección había ganado el Mundial tras perder el primer partido. España nunca había pasado de cuartos de final en un Mundial. Y de nuevo, 'La Roja' demostró que Spain Is Different.

Sin embargo, esta Euro nos deja estadísticas que ojalá nunca se rompan. Son estadísticas forjadas por los pupilos de Vicente Del Bosque. 

- 7 jugadores son los únicos en la historia que han hecho triplete - Euro-Mundial-Euro
- Casillas (509) ha roto contra Italia el récord de imbatibilidad de un portero en la Euro, que lo ostentaba el italiano Dino Zoff (472).
- Casillas además lleva 990 minutos sin recibir un gol en fases finales (Mundial + Euro)
- Casillas es el primer jugador que llega a las 100 victorias con su selección. En tan solo 137 partidos.
- Ha sido el resultado más abultado en una final intercontinental
- Del Bosque es el primer entrenador que gana Copa de Europa y Copa del Mundo con clubes (Champions League y Mundialito con Real Madrid) y con selecciones (Mundial y Eurocopa con España)
- España ostenta el récord histórico de partidos sin perder en una Euro. Con el de anoche, ya son 12.
- El denostado Fernando Torres se ha convertido en el goleador histórico de España en Eurocopas con 5 goles y se ha convertido en el único jugador que marca en dos finales de la Euro.

Pero, al fin y al cabo, esto son sólo números. Estadísticas que eventualmente serán rotas. Esperemos que sean rotas por los mismo que la escribieron para mejorarlas...Habrá que estar atentos a lo que suceda en Brasil 2014 (y en la Copa Confederaciones en 2013) y en Francia 2016

sábado, 9 de junio de 2012

Dinamarca y el 'cuento' de la Cenicienta

Llegados a la fase final de un campeonato, siempre hay un grupo de selecciones que reciben la etiqueta de 'cenicientas'; esto es, es la rival más fácil de la competición en general, o del 'Grupo de la muerte' en particular. A priori. Porque si de algo se ha encargado la historia de los grandes torneos es de romper todo los pronósticos. Las grandes favoritas cayendo estrepitosamente, y las 'underdog' llevándose la gloria que jamás se pudieron haber imaginado.
Desde el Mundial de 1950 con el 'Maracanazo' de Uruguay en casa de la 'canarinha' y ante la torcida brasileña y hasta la penúltima Eurocopa de 2004 en Portugal, con la victoria de Grecia, pasando por la triste y vergonzosa eliminación de España en el Mundial de Francia '98 en la fase de grupos compuesto por: Nigeria (2-3), Paraguay (0-0) y Bulgaria (6-0) o la eliminación de Francia en el 2002 en un grupo donde la Senegal de Papa Diouf pasó a la siguiente fase.

Pero sin duda, si hay alguien que sabe de esto es la selección danesa. Y ayer lo volvió a demostrar. Tras salir las bolas de Alemania, Holanda y Portugal de los 3 primeros bombos, las selecciones del bombo 4 dejaban sentir su preocupación. Nadie quería estar en el grupo del Subcampeón de Europa, del Subcampeón del Mundo, y del combinado de CR7 y Nani, entre otros. Una mano inocente quiso que Dinamarca fuera la elegida para cerrar el tan temido 'grupo de la muerte'. Alemania, Holanda y Portugal respiraban aliviados, podría haber sido peor, podría haber sido la Francia de Benema, Ribery y compañía. Los daneses por su parte, se lo tomaron con filosofía. Las otras 3 selecciones son los 'gallitos', ellos son quienes tienen algo que demostrar y Dinamarca no tiene nada que perder.
Eso mismo debieron pensar los jugadores daneses de aquella mítica selección del año '92. La 'dinamita roja'. En 1992, la Eurocopa se disputaba en tierras escandinavas, en Suecia. La selección danesa quedó segunda en su grupo de clasificación para la 'Euro', tras Yugoslavia, con lo que se fueron de vacaciones tras el final de las ligas domésticas. Sin embargo, la resolución 757 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ordenaba el embargo a Yugoslavia tras la Guerra de los Balcanes y la UEFA se vio obligada a suspender a la selección balcánica, e invitaron en el último momento a Dinamarca. Aquella Eurocopa era un tanto diferente. En lugar de 4 grupo de 4 selecciones, solo había la mitad, 2 grupos. Aún así, el grupo que le tocó en suerte a Dinamarca no era ninguna lindeza: Suecia, el país anfitrión, una  Francia, entrenada por Michel Platini, que aunaba juventud y veteranía y que forjaba los mimbres de lo que sería una gloriosa generación, con Petit, Silvestre, el actual seleccionador, Laurent Blanc, Dechamps, Luis Fernandez, Cantona, Papin...un equipo que ahora pasado los años, da miedo solo de escucharlo. El tercer equipo del grupo era la Inglaterra de Platt, Lineker, que 2 años antes pronunció la tan célebre frase: "El fútbol es un juego simple: 22 hombres corren detrás de un balón durante 90 minutos y, al final, los alemanes ganan", y un jovencísimo Alan Shearer. Dinamarca y Suecia clasificaron para las seminifinales, donde Dinamarca se enfrentó a Holanda, que llegaba como defensora del títtulo y que mantuvo la base de dicho equipo con Van Basten, Rijkaard, Guillit, Koeman,etc. Un fallo en la tanda de penalties de Marco Van Basten dio el pase a la final al combinado escandinavo. En la final se enfrentaban a la Campeona del Mundial de Italia '90, la Alemania de Bodo Illigner, célebre cancerbero del Real Madrid, Brehme, Rudi Völler, Klinsmann, Effenberg y dirigidos por Berti Vogts. Dinamarca se llevó el título y completó así un verano de ensueño que empezó por una carambola del destino. Era una Dinamarca sin grandes nombres, donde destacaban Peter Schmeichel, y el pequeño de los hermanos Laudrup, Brian.

Otra carambola del destino ha querido que en 2012, 20 años después, Dinamarca deba enfrentarse a Alemania y a Holanda, que llegan tras haber hecho un grandísimo papel en la última Eurocopa y en el último Mundial y que, como en todo gran torneo, llevan la etiqueta de favorito. Pero Dinamarca no está de vacaciones en Polonia y Ucrania. Si la Dinamarca del '92 llegó literalmente de vacaciones a Suecia y se llevó el trofeo, ahora que se han clasificado por sus propios medios, por lo menos deben dejar una buena imagen. Y por ahora, van por buen camino. El 1-0 ante Holanda es un paso de gigante hacia los cuartos de final. Alemania, y sobre todo Portugal -que ya perdió en el último partido de Clasificación para esta Eurocopa ante Dinamarca, deberían andarse con pies de plomo y no subestimar a nadie.

lunes, 4 de junio de 2012

La Eurocopa de las ausencias

Faltan tan sólo 4 días para el pistoletazo de salida para el evento futbolístico del año, con permiso de los JJ.OO. -. Sin embargo de lo que más se habla en las semanas previas no es de los jugadores que estarán, sino de aquellos que no estarán, bien por decisión técnica o bien por lesión en el último momento. Y la verdad, podríamos formar un once de garantías.



Las lesiones se ceban con Inglaterra


Si hay una selección que pueda compararse con España (hasta 2008) en las expectativas despertadas antes de una gran cita y la decepción causada por el resultado conseguido, es sin duda la selección inglesa. Es la mejor liga del mundo, la más competitiva, sus equipos siempre llegan a las últimas eliminatorias tanto en la Champions League como en la UEFA Europa League, y sin embargo su selección no ha conseguido ningún título intercontinental, más allá de 'su' Mundial de 1966, al igual que España y 'su' Eurocopa del '64.
El 'experimento Capello' dejó nefastos resultado, entre ellos la no clasificación a la Eurocopa de 2008 y la pronta eliminación en octavos de final del Mundial de 2010 ante la selección alemana. De cara a esta Eurocopa y con la clasificación ya conseguida, la FA decidió dar un giró de timón y nombrar al inglés Roy Hodgson como seleccionador de los 'pross' para la Eurocopa. Esto, y los sendos títulos conseguidos por España en 2008 y 2010, no hizo sino avivar la esperanza de los aficionados y de los jugadores. Sin embargo parece que un tuerto los haya mirado.

Primero fue Darren Brent, que en Febrero de este año sufrió una rotura de ligamentos del tobillo que le obligaba a estar más de 3 meses de baja. El delantero del Aston Villa era una de la esperanzas del conjunto inglés en la punta de ataque junto a Wayne Rooney. El joven Jack Rodwell, tampoco ha podido superar los problemas que lleva arrastrando durante toda la temporada en el tendón de la corva. Otro que no ha podido recuperarse de una lesión y que por tanto se perderá la cita es el joven centrocampista del Arsenal, Jack Wilshere. El joven de 20 años se lesionó en un partido de clasificación a la Eurocopa el pasado verano, y desde entonces no ha podido disputar minuto alguno en la competición doméstica con la escuadra de Arsene Wenger. En Febrero de este año volvió a recaer y no se ha recuperado a tiempo.

Ya con la liga finalizada y durante los partidos preparatorios de las selecciones de cara a la Eurocopa, llegaron el resto de bajas. El primero fue Rio Ferdinand, por decisión técnica. Hodgson prefirió la pareja Cahill - Terry, quizas influenciado por el rifirrafe entre Rio y Terry tras las declaraciones racista de este último hacia el hermano de Rio. También por decisión técnica, Aaron Lennon, Micah Richards y Michael Carrick deberán ver los partidos por televisión. Por lesión, las ausencias son bastante más amplias. El tercer portero, John Ruddy se rompió un dedo en los entrenamientos y se perderá por tanto la Eurocopa. El defensa del Tottenham, Kyle Walker, que fue nombrado 'Mejor joven de la Premier League', no ha podido tampoco llegar a tiempo, a pesar de que el seleccionador le esperó hasta el último día. Gareth Barry, centrocapista del Manchester City se lesionaba en los músculos abdominales durante los entrenamientos semanales previos a los amistosos nacionales. El siguiente en la lista fue Frank Lampard, con una lesión muscular en la zona del muslo durante uno de los entrenamientos de la selección. El último, por ahora, de esta lista es el defensa Gary Cahill que se fracturó la mandíbula en el amistoso disputado frente al combinado belga. Y digo 'por ahora', pues hay jugadores que llegan 'tocados' y que el seleccionador inglés tendrá que saber administrar.

Otros jugadores importantes que podrían ayudar en el centro del campo, sobre todo tras lesiones, no estarán tampoco pero por decisión propia. Es el caso de Paul Scholes, que decidió volver en Diciembre a los terrenos de juego tras 'colgar las botas' el verano pasado, y Michael Carrick, que a sus 31 años ha renunciado a seguir jugando con Los Tres Leones, tras su exclusión de la lista preliminar.

Por si esto no fuera poco, el delantero centro del Manchester United, Wayne Rooney, tendrá que cumplir dos partidos de sanción tras la sanción impuesta por el comité disciplinario de la UEFA a la raíz de la expulsión por agresión en el último partido de clasificación ante la selección de Montenegro.

España sin el 'Guaje' y sin 'Puyi'


La vigente campeona deberá defender título con dos bajas muy sensibles. David Villa se lesionó de gravedad en Diciembre durante la disputa del Mundialito de Clubes con el FC Barcelona, y en un gesto de honradez, ha comunicado al cuerpo técnico de La Roja, que no se ve en condiciones de llegar a la cita en un estado de forma óptimo. Así ha dejado su hueco a otro delantero que pueda sumar desde el minuto 1 y que venga con más minutos de competición en las piernas. Otro jugador 'blaugrana' que no estará en Ucrania y Polonia es Carles Puyol. El carismático defensa catalán se lesionó en el partido de liga frente al Espanyol y tras la operación de rodilla deberá estar 6 semanas de baja.
Sin embargo, la polémica ha estado en los sustitutos elegidos por el seleccionador Vicente Del Bosque. En la defensa ha entrado el madridista Raúl Albiol, tras haber aparecido tan sólo en 17 encuentros con el Real Madrid entre el total de las competiciones. En la delantera, la polémica ha sido doble. Por un lado, la temporada de Torres, quitando el sprint final, no ha sido ni mucho menos brillante. Jugadores como Soldado o el atletico Adrián sin duda han hecho más méritos a los largo de la temporada para ganarse el puesto en la delante española. Adrián al menos tiene la consolación de que, salvo sorpresa de última hora, vaya a entrar en la lista de Luis Milla para los Juegos Olímpicos de Londres. Soldado sin embargo, puede que haya perdido el último tren hacia una gran competición de selecciones.

Pólemica y lesiones al otro lado de los Pirineos


El conjunto dirigido por el ex-campeón europeo y mundial, Laurent Blanc tampocó está exento de polémica y de lesiones. Tras el papel de 'les blues' en el último mundial y con el motín de la vieja guardia en el vestuario durante el último partido del mundial, Laurent Blanc ha hecho una limpia y ha llenado el vestuario de jóvenes promesa con hambre de títulos y ganas de trabajar.
Grandes jugadores de la talla de Henry, Trezeguet, Anelka, Lassana Diarra, y el que estuvo llamado durante muchos años a ser el próximo Djuri Djorkaeff, Joan Gourcouff se han quedado fuera de la lista definitiva.
Otros jugadores importantes para los planes de Blanc, como Abidal, Sagna o el jovencísimo delantero Loïc Rémy no podrán disputar el torneo por culpa de las lesiones.

No sólo lesionados


En la selección italiana las bajas no son producidas tan solo por decisión técnica o inoportunas lesiones. El tema de la trama de partidos ha dejado fuera de la convocatoria ya Cristicio. Además en los últimos días han salido los nombres del portero Gianluigi Buffon y del defensa Bonnucio.
En el terreno de los lesionados, el primero en caerse fue el jugador del Villarreal, Giuseppe Rossi, que tenia todas las papeletas para entrar en la lista de Prandelli. El jugador transalpino venía de una lesión en la rodilla que le dejó en el dique seco desde verano, pero tuvo la mala fortuna de volver a romperse en Abril a una semana de recibir el alta médica.
El técnico italiano también ha dejado en casa por decisión técnica, y ante la sorpresa de los tifosi, a jugadores como Pazzini, Matri y Osvaldo.

Los 'tocados'


Los amistosos entre selecciones no sólo han servido a los seleccionadores para hacer pruebas de cara a la Eurocopa, sino también para preocuparse aún más por el estado de forma en el que llegan algunos de sus jugadores. La sobre carga de partidos del fútbol europeo se traduce en jugadores importantes para sus equipos y selecciones que llegan entre algodones a la cita veraniega. Alguno de ellos son Wesley Sneijder, que parece totalmente recuperado de sus molestias tras su gol en la goleado 'orange' ante Irlanda del Norte. El que no jugó el último amistoso de su selección fue el alemán Schweinsteiger que se perdió el partido ante la selección de Israel. La selección inglesa, amen de los jugadores ya lesionados, llega a la competición con dos jugadores importantes 'entre algodones', Wayne Rooney y Scott Parker. Otro que arrastra problemas es el veterano portero de la selección irlandesa que deberá enfrentarse a España e Italia en la fase de clasificación, Shay Given. En Italia, también están al tanto de la evolución de Andrea Barzagli que se lesionó en el último partido amistoso y puede llegar a perderse los 3 primeros encuentros de la Eurocopa.